![]() | ![]() Hace ya algunos años, la RNP viene fortaleciendo sus asociaciones no sólo en el campo corporativo (por medio de la Ley de Informática), sino también interinstitucional (con ministerios, instituciones y consorcios nacionales y extranjeros). Varias iniciativas ya fueron citadas a lo largo de esta semana – con la Asociación Brasileña de Hospitales Universitarios, en el área de telemedicina; con asociados extranjeros, en el área de grids; con grupos de investigación nacionales, en el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios; con la Asociación Brasileña de TVs Universitarias, en el área de TV digital; con institutos del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), en la propagación del conocimiento vía transmisión de conferencias y cursos; etc. -, pero el hito principal del 2006 fue la firma, en octubre, de contrato de colaboración con el Ministerio de Salud (MS). El contrato con el MS prevé la ejecución del proyecto piloto que permitirá la interconexión en redes de polos del programa Salud de la Familia y puntos de prestación de servicios de salud. La inversión prevista llegará a R$ 8,1 millones en doce meses. Además de ello, fue firmado el protocolo de intenciones para la integración del Ministerio de Salud al Programa Interministerial de Mantenimiento y Desarrollo de la Red Nacional de Enseñanza e Investigación. Esta asociación de esfuerzos comenzó cuando la RNP lanzó el proyecto Red Universitaria de Telemedicina (Rute), atendiendo a una demanda del MCT para apoyar la investigación y la educación en telemedicina. Simultáneamente, varias acciones en curso en el Ministerio de Salud para soporte a la gestión y educación en salud fueron identificadas y reconocidas como asociadas naturales de esta comunidad de polos de hospitales de enseñanza. Entre los 22 hospitales que integran la primera etapa de la Rute, el MS seleccionó ocho para actuar como polos responsables por el apoyo a la educación a distancia de puntos del Programa de Salud de la Familia. El proyecto piloto comprende acciones de prestación de servicios de la RNP para implantación de infraestructura, entrenamiento de profesionales y mantenimiento de la red de aplicaciones de colaboración a distancia. Entre los principales objetivos previstos, se destacan la conexión a la red Ipê de 32 puntos del Programa de Salud de la Familia para evaluación de desempeño y aplicaciones previstas con base en el Proyecto de Telemática e Telemedicina en Apoyo a la Atención Primaria a la Salud en Brasil; la implantación y suministro de banda ancha de servicios de video conferencia y de telefonía IP en unidades de gestión del sistema Qualisus; la capacitación de profesionales en temas relativos a la administración y la seguridad de redes y servicios de videoconferencias; y la interconexión de la red Datasus a la red Ipê. Internet Data Center alberga servicios del gobierno federalLa RNP construyó, en Brasilia, un espacio físico para hospedaje de equipos y servidores de clientes especiales de las áreas de educación, investigación y cultura. En este espacio, más conocido como Internet Data Center (IDC), están abrigadas máquinas y servicios del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educacionales Anísio Teixeira (Inep/MEC), del Instituto de Investigaciones en Tecnología de la Información (IPTI/Minc), del Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE/MCT), de Radiobrás, del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE/MEC) y del Núcleo de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República. El servicio existe desde el 2005, pero comenzó a tomar impulso realmente en 2006, cuando se asoció a la mayor parte de los clientes. En mayo, el IDC pasó a abrigar los sites Cultura Digital, Conversê y Estudio Libre, del Ministerio de Cultura (Minc). En el mismo mes, se iniciaron las inscripciones para el Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem), que pudieron realizarse a través de Internet gracias al hecho del IDC estar abrigando algunos servidores del Inep. En septiembre, fueron instalados una antena y un codificador en el edificio de la RNP para captar y digitalizar la señal de la TV NBR, de Radiobrás. El canal pasó a ser transmitido también por Internet, a partir del IDC de la RNP. También en septiembre, el site del Núcleo de Asuntos Estratégicos (NAE) de la Presidencia de la República pasó a ser hospedado en el IDC de la RNP. La asociación con el Ministerio de las Ciudades también fue reforzada con la transmisión de dos Seminarios de Registro Técnico Territorial Multifinalidad: el de la Región Sudeste 2 (en septiembre) y el de la Región Norte (noviembre). Junto con el MEC y el Minc, la RNP está estructurando la Red Cultura y Pensamiento, que interconecta organizaciones en todo el país para la realización y transmisión de debates sobre temas actuales. Un año de premiosEn sus poco más de 17 años de historia, la RNP escribió una trayectoria pionera y de perseverancia de propósitos. En su primera fase (1989-1999), participó en la construcción y consolidación de la Internet brasileña. En su segunda fase (de 2000 hasta los días actuales), promovió el uso innovador de redes avanzadas en Brasil. Este historial fue reconocido por la sociedad. En julio de 2006, la RNP recibió el premio Sucesu 40 años en la categoría Entidad/Empresa de la década 1996/2005 por su calidad de pionera e innovación en la historia de la Informática en Brasil. Para su elección, fue considerado, principalmente, el hecho de la RNP haber abierto su backbone para uso comercial, haciendo posible el surgimiento de millares de proveedores de acceso. En el mismo acto solemne, fueron premiados Tadao Takashaki, primer coordinador general de la RNP, por el lanzamiento del proyecto Red Nacional de Investigación (en 1989), y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), por haber posibilitado la explotación comercial de la Internet para la población brasileña. Un mes antes, el director general de la RNP, Nelson Simões, recibía el Premio Conip Líderes de TI.Gob, en la categoría Poder Ejecutivo Federal, en reconocimiento “a su comando en el trabajo de conectividad ofrecido por la RNP a sus instituciones vinculadas y a su actuación en el Comité Gestor de Internet.” En marzo, la RNP era premiada con el sello RiofazDesign, en la categoría Instituciones Públicas y Privadas. Otro aspecto que demuestra el nivel de reconocimiento alcanzado por la RNP es el número de accesos al website de la organización, que vienen creciendo a cada año. En 2006, 1,6 millones de personas realizaron 2,7 millones de visitas. Las páginas más visitadas fueron aquellas en las que son publicados los alertas de seguridad del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CAIS), las páginas de noticias producidas por el equipo de la RNP y las páginas de operación de la red, que muestran el mapa de la red Ipê, proporcionan el panorama y las estadísticas de tráfico, y dan otras informaciones a respecto de la infraestructura de la red académica nacional. Sobre este reportajeTerminamos hoy la serie de reportajes diarios, iniciada este lunes (22), con la retrospectiva de 2006 en la RNP. A lo largo de esta semana, presentamos la Nueva RNP, concepto lanzado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología al final de 2005, hablamos sobreinfraestructura de redes, servicios y aplicaciones avanzadas, sobre entrenamiento y capacitación en tecnologías de información y comunicación, y sobreasociaciones y premios obtenidos en el año. En 2007, la RNP continuará pautando sus acciones con el objetivo de ofrecer calidad de red y servicios innovadores para la comunidad científica brasileña. Vea también la página interactiva de la Nueva RNP (en portugués). [RNP, 26.01.2007] | Noticias relacionadas: Retrospectiva 2006: una Nueva RNP Red avanzada, aplicaciones innovadoras y capacitación con calidad [RNP, 22.01.2007] Retrospectiva 2006: red Ipê cada vez más potente RNP invirtió en la mejoría de sus conexiones nacionales e internacionales [RNP, 23.01.2007] Retrospectiva 2006: servicios avanzados para C&T Red Universitaria de Telemedicina integra iniciativas regionales [RNP, 24.01.2007] Retrospectiva 2006: es necesario capacitar RNP inauguró dos unidades más de la Escuela Superior de Redes [RNP, 25.01.2007] |