RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

DynaVideo es presentado en palestra y probado durante el evento


ReMAV Natal, o NatalNet, desarrolló un sistema de vídeo bajo demanda (VoD). Bautizado como DynaVideo, la aplicación ha sido utilizada en el test de transmisión de un programa de TV producido por la TV Universitaria de la UFRN para la TV Cultura de Forianópolis a través de un canal de 6 Mbps exclusivo e incluso para la transmisión directa de la programación de la TVU, durante todo el SBRC, hacia uno de los stands montados en el hall de la Rectoría de la UFSC. El DynaVideo ha sido desarrollado para colocar a disposición el acervo de videos de la TVU (TV Universitaria de la UFRN) bajo demanda para usuarios conectados a la red NatalNet, uno de los proyectos originales del consorcio.

- Propuse, durante la última reunión de la Asociación Brasileña de TVs públicas, que extendiésemos este proyecto a todas las TVs públicas de Brasil. La propuesta fue aprobada en la reunión. Estamos trabajando en la elaboración de un proyecto para buscar fondos en el Programa Sociedad de la Información y hacer posible la conexión de las TVs a la red de RNP, anunció el coordinador de NatalNet, Guido Lemos.

Guido, que hizo la presentación del proyecto en la tarde del día 21, explicó como se realizó la transmisión:

- El vídeo se codifica en MPEG-2 y se transmite en vivo en un canal ATM CBR de 6 Mbps. Estamos transmitiendo IP encapsulado en ATM y usamos el DynaVideo, que desarrollamos en ReMAV de Natal, como el servidor de vídeo.

Ese experimento ha involucrado a equipos de investigadores y técnicos de las ReMAVs Natal y Florianópolis, de los PoPs en los dos estados (PoP-RN y PoP-SC) y de las universidades federales de Río Grande do Norte y de Santa Catarina - UFRN y UFSC, bajo la coordinación del analista Edison Melo, coordinador de ReMAV Florianópolis y del profesor Guido Lemos, coordinador de ReMAV Natal.

Otro experimento realizado durante el evento permitió que varias personas pudiesen ver las programaciones del III WRNP2 y del SBRC-2001. Las transmisiones fueron realizadas en modo unicast y en modo multicast. La transmisión en unicast pudo ser acompañada por usuarios de Internet en general. Ya los paquetes multicast fueron recibidos sólo por usuarios del RNP2 en las regiones cuyos PoPs habían configurado sus equipos para ese tipo de transmisión: RS, MG, RJ, SC, PE y DF. Las imágenes captadas en el auditorio de la Rectoría fueron generadas en vídeo digital en el formato MPEG-2 con resolución semejante a la HDTV, estándar de calidad de imagen de alta definición. Las transmisiones fueron realizadas en tiempo real, a través del RNP2 con configuración de servicio IP diferenciado (reserva de ancho de banda) para garantizar el tránsito de los paquetes.

[RNP, 08.06.2001]

Busca en noticias