Sobre NTPLos servidores Network Time Protocol (NTP) son fundamentales para la administración de redes ya que permiten la sincronización de los relojes de los equipos en red a partir de una referencia aceptada mundialmente, conocida como UTC (Universal Time Coordinated). La extensión del alcance de la Internet torna la sincronización del tempo crucial para el intercambio de informaciones entre miles de computadores que operan en la base 24x7, o sea, 24 horas por día, 7 días por semana. Los beneficios de la utilización del NTP alcanzan tanto usuarios cuanto administradores de red. Por el lado de los usuarios, la sincronización de los relojes de computadores puede ser vital en ciertas operaciones. Tomando como ejemplo la declaración del Impuesto de Renta, podemos suponer que el contribuyente se encuentre en el último día del plazo de entrega, el reloj de la máquina que hospeda el website de la Receta Federal está adelantado un minuto y el plazo se encierra a las 20:00 (veinte horas). En este caso, cualquier declaración entregada después de las 19:59 (diecinueve horas y 59 minutos) será rechazada, perjudicando así al contribuyente. Atrasos de hasta un o dos minutos son bastante frecuentes cuando no se usa un esquema de NTP. Beneficios del servicio NTPDesde el punto de vista de la administración de redes, la utilización del NTP es muy ventajosa, pues permite la sincronización automática de todos los equipos conectados en red, es decir, el administrador no necesita ir de máquina en máquina ajustando el reloj local. Además de ello, la cuestión de la seguridad se refuerza con la adopción de la sincronización de los relojes de los equipos en red, pues la investigación de eventos de ataques en computadoras depende de la verificación de logs en diversos equipos. La inconsistencia de los horarios registrados hace inviable ese trabajo. La jerarquía NTPEl NTP implementa un modelo de sincronización jerárquico distribuido. En la cúspide se encuentran los servidores de tiempo stratum 1, que son computadoras conectadas directamente a dispositivos conocidos como "relojes de referencia" (o servidores stratum 0), de altísima precisión. Típicamente, estos dispositivos pueden ser relojes atómicos, receptores GPS (Global Positioning Systems) o receptores de radio. Cualquier servidor NTP que tenga como referencia de tiempo un servidor stratum 1 pasa a ser un stratum 2, cualquier servidor NTP que tenga como referencia de tiempo un servidor stratum 2 pasa a ser un stratum 3, y así por delante. |