RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

english | español


 

 
Noticias RNP 
 

Ringrid evalúa instrumentación remota en grades

Brasil y Chile participan del proyecto


En octubre, la comunidad científica internacional dio inicio al Ringrid (Instrumentación remota en Grades de Nueva Generación). La Clara (Cooperación Latino-Americana de Redes Avanzadas) participa del proyecto a través de las redes nacionales de Chile (Reuna) y del Brasil (RNP). El objetivo es evaluar y proponer padrones para el uso de instrumentación remota en grades computacionales. También hacen parte instituciones de la Polonia, Grecia, Bulgaria, Romenia, Méjico, Italia, Áustria y Reino Unido. El proyecto es financiado por el programa Information Society Technologies de La Unión Europea, tiene plazo de 18 meses, y cuenta con recursos del orden de €1 millón. Las grades computacionales, objeto de estudio del Ringrid, permiten a los usuarios que accesen, de forma integrada, computadores, instrumentos y bases de datos de diversas localidades. La posibilidad de acceso a equipos científicos e industriales, independientemente de su localización física, unifica y ayuda bastante el trabajo de los investigadores. La adición de esos recursos en infraestructuras transcontinentales permite la realización de proyectos de larga escala, que no serian viables en instalaciones locales. El resultado es la creación de nuevas oportunidades para la ciencia, la industria y los negocios.

Un ejemplo está en el uso de esta tecnología por astrofísicos. En noviembre, el Laboratorio Nacional de Astrofísica (LNA) finalizó los testes para captar, practicamente al vivo, en sus computadores, las imágenes generadas por el telescopio Soar (Southern Astrophysical Research Telescope), localizado en Chile. El Ringrid va a estudiar y evaluar el uso simultaneo de esas imágenes por astrónomos en diversas partes del mundo.

Otro instituto brasilero beneficiado es el Laboratorio Nacional de Luz Síncrotron (LNLS), que testará la instrumentación remota de sus microscópios eletrónicos y el uso de la fuente de luz síncrotron por medio del Ringrid.

La adopción más diseminada del uso remoto de instrumentos, uno de los objetivos del Ringrid, facilitará la rutina de investigadores de otras instituciones y disminuirá los costos de los experimentos y observaciones, ya que los estudiosos podrán tener acceso a los instrumentos, sin locomociones físicas, con economía de tempo y de los costos de viaje. El primer encuentro del grupo, realizado en el Centro de Supercomputación y Redes de Poznan, en Polonia, contó con la presencia del director de Innovación de la RNP, Michael Stanton.

[RNP, 30.10.2006]

Busca en noticias

 


Outras referências:

Ringrid

Sitio del proyecto