RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

english | español


 

 
Noticias RNP 
 

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

RNP promueve charlas virtuales en escuelas públicas


Charlas virtuales interactivas sobre ciencia y tecnología para escuelas en diferentes estados del país. Esta es la programación de la Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP) para la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se realizará entre los días 18 y 24 de octubre.

Se presentarán seis conferencistas de universidades y de instituciones de enseñanza e investigación vinculados al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT).

El proyecto, que recibió el nombre de “VideoconCiencia” en las escuelas, tiene por objeto llevar la ciencia hasta las salas de aula por medio de videoconferencia por la internet y mostrar que el uso de ésta tecnología puede ser extendido hasta las escuelas públicas brasileñas.

— Al recibir la invitación del MCT para participar de la Semana Nacional de Ciencia y tecnología, comenzamos a pensar en un proyecto que viniese a contribuir con los objetivos de la Semana y que demostrase el potencial de la educación a distancia en la escuela a través de acuerdos con el Programa Proinfo del MEC. De esta forma queremos promover el uso de aplicaciones para comunicación y colaboración a distancia entre escuelas, universidades y centros de investigación — explica el director general de RNP, Nelson Simões.

La programación de la RNP incluye la participación de seis instituciones de enseñanza e investigación – Agência Espacial Brasileiraa (AEB), en Brasilia; Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá (IDSM) en el Amazonas; Laboratório Nacional de Astrofísica (LNA), en Minas Gerais; Universidade Federal do Paraná (UFPR); Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj); y el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (CBPF), en Rio de Janeiro; y seis escuelas públicas – Escola Estadual Miss Browne (SP); Escola Estadual de Ensino Fundamental Gonçalves Dias (RS); Centro de Ensino Fundamental 15 de Taguatinga (DF); Escola Estadual Paulo Airton (CE); Escola Municipal Camilo Castelo Branco (RJ); y Colégio Estadual Ignácio Azevedo do Amaral (RJ).

En cada día útil de la semana habrá una conferencia diferente, de un investigador perteneciente a una de las instituciones involucradas, para las seis escuelas participantes, que estarán conectadas simultáneamente com el conferencista vía videoconferencia.

— Colocar en comunicación para interacción investigadores y alumnos de escuelas públicas en diferentes ciudades del país será un gran desafío. RNP está desarrollando un servicio de videoconferencia para la comunidad académica. Esas conferencias, serán dadas en carácter experimental, pues envuelven instituciones que están fuera de nuestra red. Pero tenemos expectativas de que el resultado sea una experiencia rica, tanto para los alumnos cuanto para los conferencistas — evalúa el gerente de Comunicación y Marketing de RNP, Marcus Vinicius Mannarino.

Programación incluye astronomía, física e medio ambiente

El invitado del lunes es el primer astronauta brasileño, Ten. Cnel. Marcos César Pontes, de la AEB, que contará su trayectoria personal, desde funcionario electricista de la Red Ferroviaria Federal S.A en Bauru, hasta convertirse en astronauta.

El Martes, el tema será la Selva Amazónica y la bióloga Elizabeth Gama explicará el trabajo realizado por el Instituto Mamirauá.

Para explicar que es y como sucede el eclipse que ocurrirá el dia 27 de octubre, RNP articuló para el miércoles, dos conferencias sobre astronomía: la primera será realizada por la investigadora Mariangêla de Oliveira-Abans, del LNA, y la segunda por el astrónomo, profesor Germano Bruno Afonso, de la UFPR, que estudia la astronomía indígena.

Los jueves y viernes, será la vez de la física: el primer día, el físico Alberto Santoro, de la Uerj, contará sobre los misterios del universo y como Brasil participa del laboratorio europeo de física de altas energías, Cern. El día siguiente, el físico Francisco Caruso presentará el proyecto que viene desarrollando de enseñanza de la física a través de historietas.

Todas las conferencias comenzarán a las 14:00 hs. y durarán 30 minutos. Luego las escuelas tendrán una hora para hacer preguntas. Un mediador de RNP coordinará la videoconferencia para posibilitar la participación de alumnos de todas las escuelas.

Para los interesados en acompañar las conferencias, RNP transmitirá el evento, en vivo, por internet, en un acuerdo con el Instituto de Matemática Pura y Aplicada (Impa), que filmará y codificará las imágenes. Los internautas podrán acceder al sitio de RNP y entrar en el link que estará disponible durante la Semana.

El proyecto “Videoconferencia” en las escuelas tiene el apoyo de Macromedia, empresa de tecnología Internet y e-learning fabricante del software Breese Live que será utilizado por los conferencistas y escuelas durante el evento.

[RNP, 22.09.2004]

Busca en noticias