RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

RNP2 quiebra record de velocidad interestatal

Capacidad de tráfico internacional fue duplicada


En marzo la RNP actualizó seis enlaces de la red académica nacional RNP2. La conexión entre Rio de Janeiro y San Pablo se amplió de 45 Mbps para 622 Mbps. Es la mayor capacidad conocida para un enlace interestatal en Brasil. También fueron directamente beneficiados el Distrito Federal, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná y Minas Gerais, con conexiones de 155 Mbps cada una.

La licitación realizada para la contratación de las líneas, la competitividad en el mercado de telecomunicaciones y el cambio para una nueva tecnología representaron una economía del 80% con relación a los costos de las conexiones anteriores. El mismo modelo se usará para la actualización de los demás enlaces de la red en todo el país. Por el momento la nueva tecnología adoptada, el SDH (synchronous digital hierarchy o jerarquía digital síncrona), convivirá con el ATM (asynchronous transfer mode, o modo de transmisión asíncrona) y el Frame Relay, usados en las 20 conexiones de la red que todavía no fueron actualizadas.

La ventaja principal del SDH consiste en la reducción del overhead. Todo el paquete de datos transmitidos posee un encabezado que sirve para identificarlo y ordenarlo correctamente en la punta del receptor. El overhead es la razón entre el tamaño del encabezado y el tamaño del campo de datos.

"En el ATM los paquetes IP están embutidos en células que poseen un encabezado con 5 bytes de tamaño. Por lo tanto un canal de 155 Mbps que esté totalmente lleno, lleva cerca de131,75Mb de información (paquetes IP) y desperdicia 23,25 Mb, aproximadamente, solamente para transmitir el encabezado de las células ATM", explica Ari Frazão, gerente del Centro de Ingeniería y Operaciones de la RNP.

Pero el ATM no funciona sólo. Las células necesitan de un protocolo de transporte para conducir los datos sobre la fibra óptica. En las nuevas líneas de la RNP se eliminó ésta camada ATM para empacar los datos directamente en este protocolo, o sea, en el SDH. Gracias a esto disminuyó el overhead .

Mientras las células ATM producen un overhead estimado en 15%, el protocolo SDH trae en el encabezado un overhead de 4,4%. Esto significa que el mismo canal de 155 Mbps que antes sólo transportaba 131,75 Mb de información, ahora, con el SDH, transporta 148,2Mb de información; una ganancia de más de 10%.

Todas las conexiones nueva de la red RNP2 usarán SDH o PDH (plesiochronous digital hierarchy o jerarquía digital casi síncrona) y tendrán de 4 a 155 Mbps.

Peering duplica capacidad de tráfico internacional

La capacidad de tránsito internacional también fue ampliada. El 29 de Enero se activó un enlace de 155 Mbps para cambio de tráfico (peering) entre la red RNP2 y la red de la empresa de telecomunicaciones Global Crossing. A través de este canal, la RNP puede filtrar parte de su tráfico con el exterior, ya que la Global Crossing posee capacidad ociosa en su conexión con los Estados Unidos.

En la práctica, es como si la capacidad de tránsito internacional se hubiera duplicado, beneficiando las instituciones usuarias de la red académica brasileña, que ya contaban con un enlace internacional de 155 Mbps en la RNP2.

Esto sin hablar de la conexión de 45 Mbps con la red del proyecto norteamericano Internet2.

Brevemente, la RNP ampliará todavía más su capacidad de tráfico internacional, a través de la Red Clara, que interconectará redes académicas latinoamericanas y europeas.

Conexiones actualizadas

  • RJ-SP – 622 Mbps
  • RS-SP – 155Mbps
  • SC-SP – 155 Mbps
  • PR- SP -155 Mbps
  • MG-RJ - 155 Mbps
  • DF-RJ – 155 Mbps

Vea el mapa de la red RNP2 en http://www.rnp.br/es/backbone/.

[RNP, 19.03.2004]

Busca en noticias

 


Vea también:

Mapa del backbone