![]() | 4º Workshop RNP2: Proyecto Giga y grupos de trabajo son destaquesEl 4º Workshop RNP2 (WRNP2) fue realizado en los días 19 y 20 de mayo en Natal, Rio Grande do Norte, junto al 21º Simposio Brasileño de Redes de Computadoras (SBRC - Simpósio Brasileiro de Redes de Computadores). Los destaques fueron la divulgación de los resultados de los Grupos de Trabajo de RNP y la presentación del Proyecto Giga a la comunidad académica. El programa ofreció, aún, 31 sesiones técnicas y un curso-piloto de videoconferencia. Los 270 inscritos eran, en su mayoría, personal involucrado en pesquisa y desarrollo de tecnologías de redes y aplicaciones avanzadas. La apertura del 4º WRNP2 contó con la participación de la gerente de Relaciones Internacionales del proyecto Internet2, Ana Preston, y de los representantes del Ministerio de Educación, CNPq, RNP y Secretaria de Ciencia y Tecnología del Rio de Janeiro. El Director de Operaciones de RNP, Alexandre Grojsgold, afirmó que, al final de 2003, espera estar operando una red nacional de banda agregada de 1,2 Gbps, cerca de cuatro veces más que la capacidad actual, de 362 Mbps. Él avisó que la capacidad da conexión internacional también será ampliada. El director general de RNP, Nelson Simões, anunció que tiene como meta la implantación de una red nacional óptica hasta 2007. El tubo de ensayo para esta iniciativa óptica nacional es el Proyecto Giga. Con un presupuesto de R$ 54 millones, el Proyecto Giga consiste en la implantación de una red de transmisión totalmente óptica, en la cual los datos transiten vía protocolo IP directamente sobre DWDM (dense wavelength division multiplexing) y que utiliza, también, Gigabit Ethernet sobre DWDM. El proyecto fue presentado en el 4º WRNP2 por el Director de Innovación de RNP, Michael Stanton, y por el Director de Gestión de Innovación del Centro de Pesquisa y Desarrollo en Telecomunicaciones (CPqD), Antonio Carlos G. Bordeaux do Rego. Cuatro áreas temáticas van concentrar los subproyectos de desarrollo de prototipos, equipos y servicios: redes ópticas; servicios experimentales de telecomunicaciones; protocolos y servicios de redes; y, servicios y aplicaciones científicas. Michael anunció la creación de un comité científico que evaluará las propuestas encaminadas a las dos últimas áreas, bajo la responsabilidad de RNP. Transmisiones y videoconferencia ampliaron el alcance del 4º WRNP2 Fueran realizadas cuatro videoconferencias punto-a-punto y transmisiones abiertas de algunas de las sesiones del evento. Desde Ottawa, Canadá, Bill St. Arnaud, Director de Redes Avanzadas de Canarie, habló sobre la experiencia canadiense de redes ópticas con control de fibras por los usuarios. En la otra punta, Ana Preston, representante del Proyecto Internet2, participó, desde Brasil, por videoconferencia, de un panel sobre "Peer to Peer" en un evento promovido, en Croacia, por el grupo europeo Terena. Más de 70 trabajos fueron recibidos para las dos trillas técnicas del 4º WRNP2 (ingeniería de redes y aplicaciones avanzadas). De estos, 31 fueron seleccionados para presentación y están disponibles en el sitio del Workshop. Algunas sesiones del Workshop pudieron ser vistas en tiempo real por la red. El curso de videoconferencia, promovido por el GT Aplicaciones Educacionales, fue transmitido para el punto de presencia de RNP en Ceará. [RNP, 17.06.2003] |