RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

RNP estrenó 2003 dando continuidad a una serie de proyectos en innovación que tuvieron grande importancia en el calendario del año pasado


En enero de 2002, ella fue cualificada por el gobierno federal como una Organización Social (OS). Con esto, fue reforzada su responsabilidad en el fomento de actividades de pesquisas que promueven el desarrollo tecnológico en redes avanzadas en el país. En este sentido, la Directoria de Innovación creó cinco grupos de trabajo involucrando diversas instituciones de enseñanza y pesquisa: GT QoS, GT Diretórios, GT Voz sobre IP, GT Vídeo Digital y GT Aplicações Educacionais em Rede. El objetivo de eses Grupos de Trabajo es posibilitar la creación de proyectos de colaboración que demuestren la viabilidad de uso de nuevos protocolos, servicios y aplicaciones de redes de computadoras.

Otra novedad fue la firma del convenio para financiación del Proyecto Giga, de creación de una red experimental de convergencia de telecomunicaciones y protocolo IP. El convenio, firmado con Finep, preve una inversión de R$ 55 millones para la red, que será instalada inicialmente en el eje Campinas-Rio de Janeiro. La coordinación del proyecto está a cargo de RNP y Centro de Pesquisa e Desenvolvimento em Telecomunicações (CPqD).

Por primera vez, el servicio de videoconferencia empezó a estar disponible para los PoPs y núcleos de RNP. Algunos PoPs empezaron a rodar IPv6 y multicast. Fueran transmitidas en vivo las dos etapas del Curso de Aperfeiçoamento para Professores de Matemática do Ensino Médio, promovido por IMPA. En el Salão e Fórum de Inovação Tecnológica e Tecnologias Aplicadas na Cadeia Produtiva, fue la vez de la Rede Metropolitana de Alta Velocidade (ReMAV) de Natal transmitir por Internet y en tiempo real, la programación de la TV Universitária de Natal.

Para mejorar la operación de la red, RNP empezó, en octubre, la signatura de convenios con las instituciones que abrigan los puntos de presencia. El convenio establece los criterios para la garantía de la operación. Fue implantada, todavía, la política de utilización de la red RNP2 que asegura el uso exclusivo de la red académica por las instituciones de enseñanza y pesquisa, garantizando mejor conectividad y tránsito.

Internacionalmente, RNP activó su primer conexión con Europa. En febrero, RNP2 ganó un enlace de 2 Mbps para comunicación con la red académica de Portugal (RCTS). Por todo el año, prácticamente toda la infraestructura de la red fue actualizada. La velocidad máxima de 155 Mbps fue ampliada para 310 Mbps. Fueron inaugurados o actualizados enlaces entre RNP2 y redes comerciales.

Apoyada en la Ley de Informática (Ley nº 8.248), la empresa Harris do Brasil cedió a RNP cinco circuitos de radio, con capacidad de 34 Mbps, para actualizar la conexión de organizaciones usuarias del backbone. Fueran beneficiadas con el nuevo enlace la Universidade Federal Rural de Pernambuco, el Museu Paraense Emílio Goeldi, el Ministério da Educação, la Universidade Federal Fluminense y el Ministério da Ciência e Tecnologia. El Centro de Atendimento a Incidentes de Segurança (CAIS) participó de la traducción de la "Top 20 List" del Instituto Sans, lista de las 20 vulnerabilidades de seguridad más críticas en Internet.

En el campo social, RNP estuvo en tres proyectos: distribuyó roteadores para conexión de las unidades de enseñanza y pesquisa con las redes estatales, proyecto "Bola pra Frente" de capacitación de jóvenes en tecnología de punta y Programa Qualidade de Vida, de Embrapa y Cepagri.

[RNP, 04.02.2003]

Busca en noticias