RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

Museo Goeldi gana conexión más veloz al RNP2


El Museo Paraense Emílio Goeldi está, desde el día 11, con nueva conexión al RNP2. Un circuito de radio con capacidad de 34 Mbps, donado por la compañía Harris do Brasil, fue usado para ligar el museo al punto de presencia de RNP en Pará (PoP-PA). La mejoría fue sensible: la conexión anterior estaba limitada a 128 Kbps.

Esta es la tercer institución a usar equipos de radio para se conectar a la red académica brasileña. En julio RNP conmemoró la activación de enlaces semejantes para atender al Ministerio de la Educación y a la Universidad de Brasília (UnB). En la ocasión, el rector de UnB, Lauro Morhy, festejó diciendo que la sociedad entre RNP y Harris representaba "una importante contribución para soportar la pesquisa científica".

La migración de la red del Museo Goeldi para la nueva conexión está siendo hecha gradualmente. La previsión es que todo el museo use el nuevo enlace hasta el próximo viernes, 22 de noviembre.

El coordinador técnico del PoP-PA, Vanner Fernandes Vasconcellos, cuenta que anteriormente la conexión del museo al PoP era hecha a través de la operadora de telecomunicaciones local, Telemar, "probablemente usando fibra óptica". Según Vasconcellos, el enlace a través de radio está funcionando perfectamente y es "tan rápido cuanto un enlace a través de cabo de cobre o fibra óptica". Un de los técnicos del Museo Goeldi informó que, durante los testes, llegaron a tasas de transferencia de datos superiores a 120 Kbps. Antes, esta tasa nunca había llegado a 20 Kbps.

Vasconcellos participó del entrenamiento ofrecido por RNP y Harris a los técnicos de los PoPs e instituciones contempladas con los radios MicroStar H 7GHz 1E3+2xE1. El curso fue ofrecido en el Centro de Entrenamiento de Harris do Brasil, en Barueri, São Paulo, en setiembre. El coordinador técnico del PoP-PA dice que el apoyo dado por RNP y Harris en la configuración de los equipos fue "total e incondicional".

El Museo Goeldi

El Museo Paraense Emílio Goeldi tiene como misión producir y difundir conocimientos y acervos científicos sobre sistemas naturales y socioeconómicos relacionados a la Amazônia. Creado en 6 de octubre de 1866, por Domingos Soares Ferreira Penna, el museo fue consolidado por Emílio Goeldi en el período de 1894 a 1907. A partir de abril de 1955, el Museo Goeldi pasó a ser vinculado al Instituto Nacional de Pesquisas de Amazônia y administrado por el actual Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). En 1983, consiguió su autonomía, pasando a actuar como unidad de pesquisa independiente, vinculada directamente a CNPq.

El jefe del Centro de Procesamiento de Datos del museo, Carlos Henrique Milhomem, dice que las expectativas en relación al nuevo enlace son grandes:

- A través del nuevo link, la interacción entre nuestros dos complejos (Parque Zoobotánico y Campus de Pesquisa), que son geográficamente distantes, aumentará sensiblemente, facilitando no solamente la administración, la pesquisa y el acceso a la Internet, pero el uso de la Intranet y el acceso a las informaciones de bancos de datos. Varios proyectos que estaban siendo frenados por falta de infraestructura serán nuevamente puestos en práctica - explica Milhomem.

Las próximas instituciones a recibir enlaces de radio son la Universidad Federal Fluminense (UFF), en Rio de Janeiro y la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). La inauguración del enlace de la UFF está previsto para el final de noviembre. El de la UFRPE aún no tiene previsión, pues hubo atrasos en la licitación para ejecución de las obras de infraestructura.

[RNP, 19.11.2002]

Busca en noticias