| RNP realiza workshop sobre redes avanzadas
En los días 24 y 25 de setiembre, la Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP), a través de la Diretoria de Inovação, promovió el Workshop Redes Avanzadas. El evento fue realizado en el Instituto de Matemática Pura e Aplicada, en Rio de Janeiro. El objetivo fue integrar grupos de pesquisa y desarrollo brasileños y permitir la discusión de las iniciativas de RNP, innovadoras en redes Internet.
En la ocasión, fueran debatidos proyectos de redes avanzadas desarrolladas con apoyo de RNP y previstas en el acuerdo CNPq-RNP, de octubre de 2001. Los proyectos fueran: Proyecto InfraVida, Proyecto I2TV, Proyecto IQoM, Proyecto Metropoa2, Proyecto ED-ReMAV-Curitiba, Proyecto QoSWare y Proyecto Quaresma.
Realizaciones en el ámbito de los proyectos merecen realce. El equipo del proyecto InfraVida, que trata de telemedicina, diminuyó distancias, optimizó el tiempo de los médicos y garantizó mayor soporte a los diagnósticos. Desarrolló el sistema HealthNet, que permite el telediagnóstico de enfermos. Tornó posible la transmisión en vídeo de análisis. Garantizó, aún, la posibilidad de obtener más de una opinión médica antes del diagnóstico final. Los integrantes del proyecto ED-ReMAV-Curitiba, de educación a distancia en la red local, tienen a disposición la primer red del Brasil con backbone en Gigabits y un laboratorio muy moderno, para testes. Ya a través del Proyecto I2TV, relativo a TVs interactivas, están siendo creados softwares, programas de TV y un equipo para que los espectadores tengan interacción con programas vistos en casa.
Los Grupos de Trabajo de RNP vigentes de 2002 a 2003 (Calidad de Servicio, Directorios, Voz sobre IP, Vídeo Digital y Aplicaciones Educacionales en Red) también marcaron presencia en el workshop. Creados para facilitar el desarrollo de nuevos proyectos en sociedad con grupos de pesquisa nacionales, los GTs relataron sus actividades, que pueden ser convertidas en servicios para usuarios del backbone RNP2.
Debemos destacar que el GT Vídeo Digital creó el prototipo de un Portal de Vídeo Digital conteniendo una biblioteca digital, eventos y documentos. Proyectó una Red de Vídeo Digital, para testar la transmisión multicast. Ahora implementa un proyecto de vídeo bajo solicitación. El GT Aplicaciones Educacionales en Redes prepara documentos que faciliten la realización de vídeoconferencias en la Internet2. Ya el GT Directorios está estructurado para implementar un proyecto de directorio multicampus.
En el workshop, aún fue resaltada la relevancia de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (Clara), que reúne las redes avanzadas académicas latinoamericanas y la creación de una ONG que las represente. El episodio pionero del Proyecto Giga, en Brasil, también fue enfatizado. El proyecto implicará en el desarrollo de tecnologías de red óptica, aplicaciones, servicios y subproyectos asociados al protocolo IP y banda larga, además de testes en una red laboratorio de alto desempeño, ligando Campinas y Rio de Janeiro. Aún, hará las compañías nacionales técnicamente más competitivas. El trabajo quedará a una sociedad entre RNP, Centro de Pesquisa e Desenvolvimento em Telecomunicações (CPqD), universidades, centros de pesquisa, gobierno y compañías.
[RNP, 11.10.2002] | Indice de noticias: 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 |