| UnB inaugura nueva conexión de banda larga al RNP2
La sociedad Harris-RNP fue anunciada, oficialmente, durante la ceremonia de inauguración del enlace de radio de la Universidad de Brasília (UnB), en el día 25 de julio, en el auditorio de la rectoría. La nueva conexión de la universidad al backbone RNP2 irá operar a 34 Mbps, en sustitución a la anterior de 8 Mbp. En la ocasión fue conmemorada, también, la activación de idéntico enlace para atender al Ministerio de la Educación.
- La sociedad de la RNP con la empresa Harris representa una importante contribución para el soporte a la pesquisa científica en nuestra institución - declaró el rector de la UnB, Lauro Morhy.
Lauro citó, como ejemplo, las dificultades que el laboratorio de bioquímica enfrentaba para enviar y recibir archivos con estructuras de proteínas. La nueva conexión, que ya estaba en fase de testes hacia cerca de un mes, redujo bastante el tiempo de download de eses archivos.
El director de la Harris do Brasil, Tetsuo Haga, destacó las ventajas de los equipos que fueran cedidos como medio de conexión entre dos puntos. Tetsuo esclareció que el costo de utilización es reducido por prescindir de contratación de servicios junto a las operadoras de telecomunicaciones.
Muchas veces, la utilización de enlaces de radio para establecimiento de conexiones de banda larga es la única alternativa. Eso ocurre en regiones donde la infraestructura de telecomunicaciones aún es precaria y no existe una red de fibras ópticas.
Para el director de la Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP), Nelson Simões, la sociedad fue oportuna. Los cinco enlaces de radiocomunicación punto-a-punto de 34 Mbps donados por la Harris serán usados para atender una parcela de la meta de actualización de conexión de organizaciones-usuarias del backbone RNP2, clasificadas como instituciones primarias.
Además del Ministerio de la Educación y de la UnB, que ya tienen sus conexiones, las otras instituciones beneficiadas con los nuevos enlaces son la Universidad Federal Fluminense (UFF), en el Rio de Janeiro; el Museu Paraense Emílio Goeldi, en el Pará; y la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE). La activación de los equipos en estas instituciones todavía depende de obras de infraestructura para instalación de las antenas y de testes operacionales.
Según el secretario de Planificación, Presupuesto y Administración del Ministerio de Ciencia y Tecnología MCT, Edmundo Pereira, el suceso de esta sociedad es más un resultado positivo de la decisión de inversión continua en la ampliación y renovación de la infraestructura de la red académica brasileña.
[RNP, 09.08.2002] | Indice de noticias: 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 |