RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

RNP2 está conectado a Internet2


A partir de hoy, 29 de agosto de 2001, la red de RNP pasa a intercambiar datos con la norteamericana Internet2 (I2). La línea implantada, de 45 Mbps, permite la interacción con la comunidad científica internacional a través de una red de alta tecnología.

El enlace de 45 Mbps fue ofrecido a RNP gratuitamente por un plazo de tres años, dentro del proyecto Americas Path Network (AMPATH). Este enlace se deberá usar sólo para interconexión y colaboración entre redes académicas para el desarrollo de nuevas aplicaciones y protocolos. El proyecto AMPATH es una iniciativa conjunta de Florida International University (FIU) y de la operadora de telecomunicaciones Global Crossing para interconexión de las redes de investigación y educación de Iberoamérica y Caribe a Internet2. Brasil es el tercer país latinoamericano a tener acceso a Internet2 a través de AMPATH. Los otros países conectados son Chile y Puerto Rico.

La nueva línea de 45 Mbps fue instalada el día 21 de agosto entre el Punto de Presencia de RNP en Río de Janeiro (PoP-RJ) y el GigaPoP de Florida, en Miami. A partir de este GigaPoP, localizado en FIU, RNP2 se conecta al principal backbone de Internet2, Abilene, a través del cual los clientes de RNP tienen acceso a los más de 180 participantes de Internet2 en los Estados Unidos, así como a otras redes académicas internacionales que también se conectan al proyecto I2.

Enlace internacional de 155 Mbps también será usado para acceso a Internet2

RNP tendrá un segundo acceso a Internet2 a partir del STAR TAP de Chicago. La conexión será efectuada usando el enlace de 155 Mbps que une al PoP-RJ a Nueva York. El STAR TAP - Science, Technology, And Research Transit Access Point - fue creado por la National Science Foundation para funcionar como un punto de convergencia para las redes avanzadas internacionales.

Este canal de 155 Mbps está en operación desde el 16 de febrero. Además de ser una segunda puerta de entrada a I2, el mismo se usa para dar salida al tránsito de producción, es decir, el tránsito que no está asociado a la experimentación y el desarrollo de nuevos protocolos y aplicaciones de redes.

RNP estudia la posibilidad de activar una tercera conexión internacional a partir de un acuerdo de cooperación entre Brasil y Alemania en Ciencia y Tecnología. Esta nueva línea conectaría al RNP2 directamente al backbone pan europeo, GEANT.

Conexión a Internet2 completa ciclo del proyecto RNP2

El proyecto RNP2 empezó en 1997 con el lanzamiento de la proclama de Redes Metropolitanas de Alta Velocidad (ReMAVs), lo que permitió la gestación de iniciativas regionales de redes avanzadas. En mayo de 2000, con la infraestructura de fibra óptica mejor distribuida por el país, se inauguraron las primeras líneas del backbone RNP2. En la actualidad el mismo ya llega a todos los 27 estados brasileños con velocidad de hasta 155 Mbps.

La tercera y última etapa de la actual etapa del proyecto RNP2 consistía en la conexión a Internet2. La asociación entre RNP2 y I2 fue firmada en marzo del 2000, cuando RNP firmó el Memorandum of Understanding con la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), entidad que mantiene al proyecto norteamericano. Los próximos pasos son la conexión al STAR TAP y el incentivo a la realización de experimentos conjuntos entre instituciones brasileñas y extranjeras.

[RNP, 29.08.2001]

Busca en noticias