| ReMAV anticipa el futuro del noticiero en línea
El ReMAV de Florianópolis creó un campo de tests para el periodismo del futuro. El objeto es investigar herramientas para la producción de un noticiero multimedia en redes de alta velocidad. El proyecto involucra al curso de Periodismo y al Núcleo de Redes de Alta Velocidad y Computación de Alto Desempeño (Nurcad) de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC).
Una de las ideas del Noticiero Multimedia, como se denomina al proyecto, consiste en ofrecer alternativas para que el internauta profundice en el tema en la forma que así lo desee. Un ejemplo de esta iniciativa se podrá ver en www.rmav-fln.ufsc.br/projetos/noticiario/aplicacao.htm, donde, después de introducir la noticia en un texto general, se ofrecen links para vídeos diversos, incrementando aspectos del reportaje, con calidad de imagen para acceso a alta o baja velocidad.
El periodista Fábio Almeida, uno de los beneficiados con la beca de ReMAV, destaca que la calidad de vídeo, incluso en banda ancha, aún no se puede comparar a la de la TV. Por ello, se necesita un lenguaje aún más objetivo. Algunas ventajas notadas por los investigadores fueron: posibilidad de elaboración de contenidos diferenciados tales como fotos a 360º, presentaciones en Flash y archivos de áudio para coberturas especiales; ausencia de límite de espacio y tiempo; posibilidad de recuperar noticias anteriores y semejantes; e interactividad en eventos al vivo.
El proyecto empezó en febrero del 2000, sufrió algunos vaivenes a lo largo de su recorrido y casi fue dado por finalizado a mediados del año pasado. Finalmente fue retomado en septiembre. Además de Almeida, participan de la investigación los becarios José Lacerda, Ana Paula Lacerda, Deny Peres, Valdecir Becker y Gisiela Klein.
[RNP, 02.05.2001] | Indice de noticias: 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 |