![]() | RNP finaliza 2000 con importantes avances y nuevo backbone de alta velocidadRNP enfrentó dificultades, superó barreras y finalizó el año 2000 con muchos resultados positivos. Los marcos más importantes fueron, en marzo, la firma del acuerdo de participación en el proyecto Internet2 norteamericano y, a fines de octubre, el término de la implantación de su nuevo backbone, denominado RNP2. La nueva infraestructura elevó los niveles mínimo y máximo de velocidad de la red académica nacional de 64 Kbps y 2 Mbps respectivamente, a 2 Mbps y 155 Mbps. El RNP2 fue planeado para permitir el soporte a experimentos con nuevos protocolos, servicios y aplicaciones, además del tránsito convencional (email, web, ftp). La capacidad de intercambio de tránsito con redes comerciales brasileñas también fue ampliada, mejorando la eficacia del acceso a recursos y sistemas entre estas redes y RNP2. La principal mejora implementada fue en el servicio de peering con el backbone de Embratel, ampliado de 34 a 70 Mbps, distribuidos en tres puntos de intercambio de tránsito (PTT). Conexiones internacionales de alta velocidad con EUA y Europa La participación en el proyecto Internet2 está garantizada a través de la firma del Memorandum of Understanding (MoU) entre RNP y la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), en 29 de marzo. A principio de 2001 será concluida la etapa de actualización de la conexión internacional. Los cuatro enlaces de 2 Mbps que están en uso actualmente serán sustituidos por dos conexiones de alta capacidad, permitiendo la conexión al Abilene, principal backbone de la red norteamericana de alto desempeño. Un enlace de 45 Mbps entre Río de Janeiro y Florida será ofrecido gratuitamente por tres años por Global Crossing en el ámbito del proyecto Americas Path (AmPath). El mismo será usado sólo para interconexión y colaboración entre redes académicas en el desarrollo de nuevas aplicaciones. Otra conexión, de 155 Mbps entre Río de Janeiro y Chicago, permitirá el drenado del tránsito de producción de aplicaciones, o sea, tránsito que no está asociado a la experimentación y desarrollo de nuevos protocolos y servicios de redes. Es posible que se establezca también una tercera conexión internacional directa a Europa en 2001, dentro del plan de cooperación Brasil-Alemania en Ciencia y Tecnología, ligando el RNP2 al backbone paneuropeo, GEANT. Bug del milenio fue superado sin problemas Cuando empezó, 2000 traía una preocupante amenaza operacional para la Red Nacional de Investigación. El temido Bug del Milenio era un riesgo inminente a la operación del backbone brasileño que atiende a 329 instituciones de enseñanza e Investigación y 15 redes estatales, sumando un universo de más de 300 mil usuarios. Sin embargo, el trabajo preventivo iniciado en 1998 y que culminó con la guardia de más de 60 técnicos en varios puntos de presencia (PoPs) hizo con que el backbone no sufriese una sola paralización durante el período crítico del calendario del Bug (enero y febrero). [RNP, 22.12.2000] |