RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

La RNP y Embratel establecen el tercer punto de intercambio de tránsito


La configuración actual cumple las recomendaciones del Comité Gestor


A principios de septiembre, la Red Nacional de Investigación y Embratel establecieron, en Brasilia, un nuevo punto para intercambio de tránsito entre sus backbones. El enlace fue implementado en ATM con una velocidad de 20 Mbps. Los backbones de mayor alcance nacional, que atienden al público académico y comercial, cuentan en la actualidad con tres puntos de intercambio de tránsito (PTT) que suman 70 Mbps de ancho de banda total. La comunicación entre las principales redes de acceso a Internet en Brasil, con la configuración de tres PTT que atendiesen a la demanda en nivel nacional, era una recomendación del Comité Gestor de Internet en Brasil.

La calidad de la comunicación entre el backbone de la RNP y el de Embratel era una preocupación de los coordinadores de los Puntos de Presencia (PoP) de la RNP. En una reciente entrevista al RNP Noticias, algunos de ellos alertaron que el servicio de peering, como se conoce al intercambio de tránsito entre backbones, podría comprometer el desempeño del nuevo backbone RNP2, ya que las altas velocidades de las conexiones nacionales serían inferiores en forma desproporcionada a las de los puntos de intercambio de tránsito. Para el coordinador de operaciones de la RNP, Alexandre Grojsgold, la configuración actual atiende holgadamente a la demanda y va a garantizar la calidad del servicio durante mucho tiempo.

- En São Paulo, y también en Río, la ocupación promedio del ancho de banda ha sido inferior a la capacidad de tránsito de las conexiones de los PTT. Aún en los momentos de pico de uso de los enlaces no se llega a alcanzar el límite del ancho de banda. La inauguración del punto en Brasilia, por lo tanto, va a garantizar a nuestros usuarios la calidad de la comunicación con el backbone de Embratel y viceversa, beneficiando, por encima de todo, a los usuarios de la capital federal - explicó.

La comunicación de datos entre RNP y Embratel se efectúa, en São Paulo, con un circuito de línea dedicada de 34 Mbps de velocidad, instalado desde agosto de 99; en Río de Janeiro, con un enlace en ATM de 16 Mbps, activado a principios de agosto del corriente año; y, más recientemente, en el recién inaugurado PTT de Brasilia, también en ATM, a una velocidad de 20 Mbps.

El primer PTT entre RNP y Embratel fue activado con un circuito dedicado de 64 Kbps en Río de Janeiro, en 1995. El servicio de peering evolucionó, entonces, a dos circuitos de 64 Kbps; después, un circuito de 2 Mbps; y, en el primer semestre de 97, dos circuitos de 2 Mbps, siempre en Río de Janeiro. En São Paulo, el primer PTT fue inaugurado en diciembre de 98 y usaba cuatro circuitos de 2 Mbps, actualizados en agosto de 99 para un total de 34 Mbps. El PTT de Río de Janeiro fue desactivado en junio de 2000 en función de la última actualización en São Paulo. Eso porque los protocolos de enrutamiento no son capaces de compensar la diferencia desproporcionada en el ancho de banda de esos puntos, causando un desequilibrio en el enrutamiento y perjudicando el intercambio de datos. El punto de Río fue restablecido en agosto del corriente año a una velocidad superior y más compatible con la de São Paulo.

La instalación y el mantenimiento de los canales de comunicación del servicio de peering entre RNP y Embratel son totalmente costeados por la operadora. Además de éste, la RNP realiza intercambio de tránsito con el backbone de Global One, en São Paulo y en Río de Janeiro, y con el de Impsat, en São Paulo y en Paraná, además de una serie de otras redes.


[RNP, 25.09.2000]

Busca en noticias