RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

Sociedad de la Información se beneficia con el proyecto la RNP2


El Programa Sociedad de la Información, lanzado oficialmente el 15 de diciembre de 1999, pretende colocar al Brasil al lado de los países más desarrollados en términos de tecnología de la información. Con un presupuesto de R$ 3,4 mil millones, previsto en el Plano Plurianual 2000-2004, el gobierno quiere aumentar la participación de la economía de la información en el Producto Interno Bruto (PIB) - que en la actualidad es del 10%. Entre otras cosas, está prevista la integración de una amplia red académica brasileña a su similar norteamericana, Internet2.

La primera fase de esta nueva red ha sido lanzada, en mayo, por el ministro de la Ciencia y Tecnología, Ronaldo Mota Sardenberg. El RNP2, nombre dado al nuevo backbone de alto desempeño, ya está operando parcialmente, uniendo algunas ciudades brasileñas, y deberá conectarse a Internet2 hasta fin de año. El acuerdo que garantiza la participación del Brasil en el proyecto Internet2 ha sido firmado en marzo entre la Red Nacional de Investigación (RNP) y la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), el consorcio que coordina el proyecto norteamericano.

Según algunas estimativas, existen en la actualidad aproximadamente 3,8 millones de computadoras conectados a Internet en Brasil. La previsión de los técnicos del Ministerio de Ciencias y Tecnología (MCT) es que este número se duplique en menos de cuatro años, pudiendo comprometer la velocidad y la calidad de las conexiones. Para que no lleguemos a ese nivel de estrangulación de Internet, el programa pretende invertir en la velocidad de transmisión de datos y en nuevos servicios y aplicaciones. Otro objetivo del gobierno consiste es reducir las desigualdades regionales en el acceso a la red.

Misión - El Programa Sociedad de la Información existe para articular, coordinar y fomentar el desarrollo y la utilización segura de los servicios avanzados de computación, comunicación e información y sus aplicaciones en la sociedad por medio de la investigación, el desarrollo y la enseñanza, ofreciendo nuevos servicios y aplicaciones en Internet, garantizando la ventaja competitiva y la inserción de la empresa brasileña en el mercado internacional. El programa pretende establecer una estrategia para la inserción de la sociedad brasileña en la Sociedad de la Información, vale decir, en la era de la información globalizada.

El proyecto del MCT está teniendo en cuenta el impacto que las redes digitales de alta calidad deberán tener en la sociedad y el papel central de las Tecnologías de la Información para la competitividad económica. Es por ello que reconoce la necesidad de una infraestructura avanzada de redes y de computación para dar soporte a todas las actividades del país, de la investigación al comercio de bienes y servicios, pasando por los servicios públicos y por la educación y cultura.

Libro Verde - Como en otros países, el Programa Sociedad de la Información (Socinfo) tiene su "Libro Verde". Se trata de una propuesta preliminar detallada, elaborada por una comisión de especialistas. La redacción del Libro Verde deberá estar concluida hasta fines de agosto, de acuerdo con las informaciones de la Asesoría de Comunicación Social de Socinfo. Esta propuesta será debatida públicamente hasta que sea elaborado el proyecto final, más conocido como "Libro Blanco".

Áreas de Actuación - Hasta el momento existen nueve áreas de actuación para el Programa Sociedad de la Información:

Ciencias y Tecnología colaboración y conducción de experimentos cooperativos y propagación de la información científica y tecnológica
Educación educación a distancia de calidad y bibliotecas temáticas digitales
Cultura creación y difusión cultural con énfasis en las identidades locales, fomento y preservación
Salud prototipos de servicios de referencia en atención, telemedicina e información en salud.
Aplicaciones Sociales mundo virtual como habilitador de competencias y de participación social
Comercio Electrónico ambientes de comercio electrónico y transacciones Seguras a través de la red
Información y Medios medios, procesos y estándares para publicación e interacción; propiedad intelectual y negocios de conocimiento
Actividades de Gobierno integrar y magnificar acciones públicas para la ciudadanía, transparencia de las acciones y mejora de la calidad de los servicios
Educación para la Sociedad de la Información Entrenamiento y formación tecnológica; popularización de la cultura digital

Fuente: folleto del Programa Sociedad de la Información, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 1999.

[RNP, 04.08.2000]

Busca en noticias