![]() | Brasil recibe elogios en informeFolha de São Paulo 23.06.2000 El estudio destaca la creación de la Red Nacional de Investigación (RNP) en 1989, "con la intención de planificar y coordinar la difusión de la red en instituciones académicas". Así como en los EUA, Internet empezó en Brasil como una iniciativa del poder público. El backbone (las principales estructuras físicas de la red o grandes sistemas materiales de comunicación de Internet) de RNP fue el primero a ser activado comercialmente en el país. En 1995, de acuerdo con el relevamiento de la ONU, casi todas las universidades y centros de investigación del Brasil estaban interconectados, ofreciendo sus servicios a 150 mil usuarios. En cinco años, la cantidad de personas que utilizan Internet excedió los 7 millones. En la actualidad, existen cerca de 200 mil servidores en el país. La investigación afirma que 8 de cada 10 brasileños hicieron su declaración de Impuesto a las Rentas, durante el corriente año, por la red. El informe elogia además el programa orientado hacia la sociedad de la información, lanzado a fines del año pasado bajo la coordinación del Ministerio de Ciencias y Tecnología, con un presupuesto de US$ 1,7 mil millones para el período 2000-2003. Proyectos actuales como la interconexión de todas las bibliotecas públicas y la creación de centros comunitarios de acceso a Internet también fueron enaltecidos. El estudio considera un "grande paso" la recomendación de estándares y procedimientos técnicos y operativos para la red por parte del Comité Gestor de Internet del Brasil, que define como sus atribuciones principales el fomento al desarrollo de servicios vía Internet en el país y la coordinación de la atribución de direcciones en Internet, del registro de nombres de dominios y de la interconexión de espinas dorsales (backbones). Relevamiento del Ibope La más extensa investigación realizada en el país sobre la red, la 7ª Internet Pop, del Ibope, indica que Internet volvió a crecer en ritmo lento en el país, después de la explosión verificada a principios del año, con la oferta de acceso gratis. El estudio, realizado entre 15 y 28 de mayo con 15 mil personas, muestra una gran concentración de internautas -4,8 millones- en las nueve principales regiones metropolitanas del país. Entre febrero y mayo, el número de internautas creció del 12% al 13% de la población de las regiones investigadas, donde viven cerca de 38 millones de personas. En el período que va desde diciembre hasta febrero, el instituto había constatado la llegada de 1,2 millón de internautas al mercado brasileño. Otro dato de la investigación deberá entristecer a los inversores de las empresas de Internet, pues revela el débil desempeño del comercio electrónico en Brasil. Tan sólo el 14% de los internautas entrevistados dijeron haber realizado compras a través de la red. fonte: http://www.uol.com.br/fsp/ |