![]() | Brasil formaliza participación en el proyecto Internet2En el último día 29 de marzo, el coordinador general de la Red Nacional de Investigación, José Luiz Ribeiro Filho y el presidente de University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), Douglas E. Van Houweling, firmaron el Memorandum of Understanding (MoU). La ceremonia ocurrió durante el Fall Meeting de Internet2, evento en el cual el Brasil fue representado por una comitiva de especialistas. UCAID es el consocio de universidades norteamericanas que coordina el desarrollo del proyecto Internet2 en los Estados Unidos. La firma de este documento es el requisito previo para que las instituciones extranjeras participen formalmente del proyecto y tiene en mira establecer acuerdos de trabajo mutuo con el objeto de fijar metas comunes a los países participantes. La principal meta es el establecimiento de interconexiones entre las redes avanzadas de los países participantes del proyecto Internet2. Por el lado del Brasil, esa red estará operacional con la implementación del nuevo backbone académico nacional, RNP2. La inauguración del RNP2 y la conexión al proyecto Internet2 son fruto de la política trazada en el ámbito de la colaboración formalizada entre el Ministerio de la Educación y el Ministerio de la Ciencia y Tecnología (MCT) a través del Programa de la Sociedad de la Información, iniciativa que tiene como foco la utilización de las tecnologías de la información para el desarrollo con fuerte articulación entre los sectores público, académico y privado. El backbone RNP2 permitirá la interconexión nacional de esas redes metropolitanas con enlaces de hasta 155 Mbps de velocidad, inicialmente. Esa infraestructura atenderá la demanda por servicios de red diferenciados y velocidades de conexión compatibles con las aplicaciones avanzadas que se están desarrollando. La comitiva brasileña enviada a Washington estuvo compuesta por los profesores Paulo Aguiar (NCE/UFRJ), José Augusto Suruagy (UFPE) y Liane Tarouco (UFRGS). Este grupo tuvo la misión de participar en los diversos grupos de trabajo en marcha en Internet2 (Qbone, IPv6, Multicast entre otros) y, a partir de ahora, coordinar las actividades en las respectivas áreas en el proyecto RNP2. El grupo se deberá ampliar en el futuro para poder cubrir otras áreas, tales como Ciencia de la Salud, por ejemplo. [RNP, 05.04.2000] |