RNP - Rede Nacional de Ensino e Pesquisa

português | english


 

 
Noticias RNP 
 

RNP2 es una prioridad de gobierno


El presidente Fernando Henrique Cardoso afirmó ayer, en discurso proferido en el Palacio del Planalto durante la ceremonia de asunción de los nuevos ministros de su gobierno, que "Internet2 es esencial para nuestro futuro". Fernando Henrique convocó al nuevo ministro de Ciencias y Tecnología, Ronaldo Sardenberg, a dar continuidad al trabajo desarrollado por su predecesor en el cargo, Luiz Carlos Bresser Pereira, en el sentido de ampliar la identificación entre el Ministerio y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq). De acuerdo con el presidente, el desarrollo tecnológico del Brasil y su base científica deben estar a la orden del día en el mismo grado de importancia que las cuestiones relativas a la economía.

Internet2 es la denominación de uno de los proyectos de University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID), un consorcio formado por 155 universidades norteamericanas que, con el apoyo del gobierno federal, de la industria y de organizaciones de investigación en educación de ese país, busca otorgar al medio académico la posición de liderazgo en el desarrollo de las redes avanzadas y las aplicaciones de última generación. En agosto de 1996 tuvo lugar una reunión en los EUA, donde se concluyó que seria importante crear un nuevo backbone para el desarrollo de Internet2. El entonces Secretario de Ciencias y Tecnología, Dr. Ivan Moura Campos, participó de esta reunión como representante del Brasil y, de este momento en adelante, se definió que el país debería participar y desarrollar iniciativas similares en la red brasileña. El primer encuentro de la presidencia y consejo director de UCAID, realizado con los miembros representantes del consorcio Internet2 en octubre de 1997, contó con representantes de diversos países invitados, entre ellos Brasil, a través de la red Nacional de Investigación.

La conexión del Brasil al proyecto Internet2 se dará como consecuencia de un proceso que se inició con el lanzamiento de la Proclama Proyectos de Redes Metropolitanas de Alta Velocidad (ReMAVs), en octubre de 1997, en una acción conjunta de RNP y del programa Temático Multiinstitucional en Ciencia de la Computación (ProTeM-CC), con el apoyo del CNPq. En esta primera etapa, se están formando redes avanzadas en 14 regiones metropolitanas nacionales que ya disponen de infraestructura de telecomunicaciones adecuada. En una segunda etapa, las ReMAVs serán conectadas en nivel nacional por la red Nacional de Investigación, formando el backbone avanzado RNP2, que será entonces conectado a la red norteamericana de Internet2, a través de enlaces de alta velocidad.

Además de preparar al país para conectarse al proyecto norteamericano Internet2, la proclama Proyectos de ReMAVs está ayudando a fomentar experiencias nacionales de desarrollo de tecnologías de red Internet y de aplicaciones adecuadas a las necesidades de I&D modernas además de, al mismo tiempo, cuidar de la formación de recursos humanos competentes para tratar con las herramientas de ese nuevo ambiente.


[RNP, 20.07.1999]

Busca en noticias